Claves y alternativas saludables para la higiene íntima femenina durante la menstruación

Claves para la higiene íntima femenina durante la menstruación
radioset.es
Compartir

Una de las claves es lavar la zona íntima una vez al día, y no más, porque hacerlo de manera excesiva alteraría el pH vaginal. Es también fundamental lavarse las manos antes y después de ir al servicio y manipular genitales. En este sentido, María advierte que hasta las acciones más cotidianas como mirar nuestro móvil pueden causar la entrada de bacterias a las zonas íntimas.

Del mismo modo, la sexóloga recuerda que es importante usar desodorantes íntimos o usar esponjas para lavar genitales. La ropa interior que usemos también es fundamental: la de algodón es la mejor para combatir las infecciones, tanto mejor si es holgada, para mantenerse fresca y seca. Además, es poco recomendable usar ropa ajustada y no transpirable.

Además, la especialista Patricia Moraleda nos acompaña para indagar en las alternativas saludables y respetuosas con el cuerpo femenino a los tampones y compresas, que a menudo son criticados por ser productos nocivos para el organismo de las mujeres: analizamos las ventajas de la copa menstrual frente a estas otras herramientas.

Aún queda mucho por hacer a la hora de concienciar de la verdadera relevancia de la menstruación y su incidencia en el cuerpo femenino: como ejemplo, la web de la Organización Mundial de la Salud enumera unas 140 entradas bajo el título 'temas de salud', pero ninguna de ellas hace referencia a la menstruación.