No, Vero no va ser el nuevo Instagram: el lado oscuro de la aplicación de moda

radioset.es
Compartir

Como si de la nada saliera, Vero ha irrumpido en el mercado de las redes sociales. Muchos son los usuarios que ya se han descargado esta aplicación que pretende desbancar a gigantes como Facebook, Instagram y Twitter. Pero, ¿tiene las suficientes características para quitar el trono a los reyes de las redes sociales?

Vero

El objetivo de Vero es ofrecerle a los usuarios una experiencia más real, que sientan que lo que están compartiendo refleje la autenticidad de lo que está ocurriendo. Todo ello a través de fotos, vídeos y música que los usuarios vayan distribuyendo a través de la aplicación. Además, otra de las herramientas que ofrece es crear un grupo de amigos y compartir tus experiencias con ellos.

Sin embargo, David Insúa ha comentado en 'MorninGlory' que "Vero tiene un trasfondo bastante oscuro". Este lado oscuro viene marcado por su fundador, el multimillonario libanés Ayman Hariri, que hizo su fortuna a través de la empresa Oger. Esta constructora cuenta con un amplio historial de denuncias de abuso laboral y 31.000 demandas de impagos de salarios. Además, la nueva app también guarda una estrecha relación con Rusia y los hermanos del fundador están vinculados con Vladimir Putin.

escultura facebook

Sin embargo, David no solo ha hablado de la aplicación 'Vero', sino que ha comentado la última polémica de Facebook, al borrar una imagen de una figura (la imagen justo de arriba) de casi 30.000 años de antigüedad por enseñar los pechos. Sin embargo, la red social pidió perdón gracias a la campaña abanderada por la activista Laura Ghianda.